En la sección de cine puedes encontrar las reseñas de los últimos estrenos, reportajes y entrevistas con personajes del mundo del cine. ¡Entra y descúbrela!
Laia Marull. Casi con ese nombre la garantía de estar ante una demostración de garra y fuerza. La intérprete barcelonesa, a través de una carrera forjada entre títulos como Fugitivas (2000), Te doy mis ojos (2003) o Pa negre (2010), está identificada con papeles atribulados, atormentados, desprovistos de toda normalidad.
leer más
La última película de Dome Karukoski arranca desnudando ciertos pasajes de guerra en los que su protagonista, Touko Laaksonen, tiene contacto con su sexualidad, con sus impulsos interpretados a su llegada – en el testimonial y poco explotado personaje de la hermana – como una confusión producto del conflicto. En
leer más
La primera secuencia de la última película de Tomasz Wasilewski (In The Bedroom, Rascacielos flotantes) supone un golpe de efecto visual al espectador. Una estancia, de dimensiones aparentemente angostas, que alberga una reunión familiar por una celebración indeterminada. Una Navidad cualquiera, podría ser. Un lugar donde, según el cine nos
leer más
Piénselo bien. All nighter evoluciona en Una noche con mi exsuegro. El propio título ya está adelantando la sucesión de acontecimientos de una película que bien podría haberse quedado en eso, en su profético título. Se han vertido ríos de tinta, sangre, sudor y lágrimas, en contra de esos títulos
leer más
Bong Joon-ho entrega la primera película de una productora en streaming en competición oficial de Cannes. Un golpe (para algunos) que vendría a significar una especie de apocalipsis de las salas de cine incomprensible para muchos, real para otros tantos. Okja, pasado el desconcierto inicial, se convierte en uno de
leer más
La última película del cineasta polaco Andrzej Wajda responde a las necesidades del director de rendir cuentas ante su propia trayectoria. Para ello intenta plantear diversas cuestiones que tienen que ver con las postrimerías del arte, con las consecuencias de la imagen, con lo que sucede tras las cualidades de
leer más
Situada en la peligrosa frontera entre la niñez y la adolescencia, Aurora (Jamais contente, en su francés original) va narrando las sensaciones ante el despertar de las emociones de una joven que se enfrenta a la totalidad de su entorno. Su directora, Emilie Deleuze, se mueve entre la cualidad de
leer más
Este 2017 ha sido testigo del estreno de dos visiones completamente realistas que se inmiscuyen con cierta perversión de la infancia. Por un lado, el cineasta canadiense Philippe Lesague estrenaba (y debutaba con) Los demonios, donde un muchacho se acercaba a la edad en la que las preguntas atenazan cada instante
leer más
A bote pronto, podría sonar muy brusco y quizás algo exagerado, pero seguramente Selfie sea la comedia que mejor defina los locos tiempos en los que vivimos. La España de ¿Quién vive ahí? y la de las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH). Ese país en el que la
leer más
Gerardo Olivares cierra su trilogía sobre el acercamiento de especies con Hermanos del viento. Tras Entrelobos (2010) y Marcos, el lobo solitario (2012), el director demuestra un interés notable por la convivencia, por la especial relación que une a la naturaleza con sus habitantes. El cine de Olivares ha ido
leer más